Erreur lors du chargement de la page.
Essayez de rafraîchir la page. Si cela ne marche pas, il y a peut-être un problème de réseau et vous pouvez utiliser notre page d'auto-test pour voir ce qui empêche le chargement de la page.
Apprenez-en plus sur les problèmes de réseau possibles ou contactez le support technique pour obtenir de l'aide.

Muy Historia España

Abril 2021
Magazine

Muy Historia. Monográficos donde periodistas especializados y expertos académicos abordan lo más apasionante de nuestro pasado: las Cruzadas, los enigmas de la Segunda Guerra Mundial, la realidad histórica de Jesús, el Imperio español... con las mejores fotos, ilustraciones e infografías. La Historia al estilo Muy: entretenido, riguroso y claro.

La convulsa Edad Media

Diez libros que cambiaron el mundo para siempre • Una decena de obras que modificaron de modo sustantivo e irreversible el conocimiento, la ciencia, el pensamiento y la sociedad mediante sus aportaciones a la astronomía, la física, las matemáticas, la política, la economía, el derecho, la biología, la psicología, la sociología…

Laurent Binet • El novelista y ensayista francés, hijo de un historiador y gran renovador de la narrativa histórica, inventa en su última novela una conquista de América a la inversa en la que los amerindios invaden Europa.

‘CIVILIZACIONES’, UNA UCRONÍA TRASATLÁNTICA

Historia de la fotografía

Los primeros pasos (y los últimos)

La falsa neutralidad de Chaves Nogales

Soldados de la Gran Guerra • A la hora de “mirar la guerra” para comprenderla no todo son imágenes de bombardeos, asedios y batallas. Estas estampas de la Primera Guerra Mundial reflejan el día a día de los soldados en la contienda que cambió la forma de luchar para siempre.

LAS RAÍCES DE LA HEREJÍA • La lucha eterna de las fuerzas del bien –el alma, la filosofía y el espíritu creativo– contra las fuerzas del mal –los aspectos materiales y corporales– fue la base del pensamiento de Zaratustra o Zoroastro, el creador del zoroastrismo a partir del mazdeísmo. Luego Mani, en el siglo III y siguiendo en parte su doctrina, fundó el maniqueísmo, de cuya esencia se alimentaron espiritualmente los bogomilos (siglo X), y estos, tras un largo éxodo, se establecieron en Occitania y se dieron el nombre de cátaros. Allí, con el apoyo sociomilitar del conde de Toulouse y bajo la dirección de los perfectos, hicieron temblar los cimientos de la Iglesia católica.

Los buenos hombres & las buenas mujeres • Uno de los mayores motivos del escándalo que produjo en su época la herejía de los cátaros fue su empeño por equiparar a hombres y mujeres, a los que llamaban “buenos caballeros” y “buenas damas”. Por esa voluntad de igualar a ambos géneros, las mujeres cátaras gozaron de una libertad sexual similar a la de los varones, y muchas de ellas llegaron a ser ‘perfectas’ (el grado máximo de pureza).

CASTILLO DE AMORES

DECÁLOGO DEL PERFECTO CABALLERO

LA HEREJÍA PERFECTA Y EL AMOR CORTÉS • Se ha querido encontrar un vínculo entre la poesía del amor cortés y la herejía cátara, que se desarrollaron simultáneamente tanto en el tiempo (el siglo XII) como en el espacio (el sur de Francia). Es cierto que tanto los trovadores como los cátaros glorifican la virtud de la castidad, que no reciben de su dama más que un beso de iniciación, que se burlan de los deberes del matrimonio, que atacan a los clérigos y a los señores feudales y que en algunos de los versos de los primeros se encuentran expresiones sacadas de la liturgia de los segundos. Pero, a pesar de estas coincidencias ideológicas, no se puede afirmar que el joy d´amor sea una manifestación del catarismo: los trovadores no eran predicadores ni militantes, como mucho creyentes o simples simpatizantes

DOMINGO DE GUZMÁN Y LOS CÁTAROS • En un contexto marcado por la presencia cátara, dos castellanos, Diego de Acebes, obispo de Osma, y Domingo de Guzmán, desplegaron en el sur de Francia las artes de la predicación para luchar contra la herejía, semilla de la que nacería la Orden de los dominicos.

EL MONASTERIO DE PROUILHE, CUNA DEL DOMINICANISMO

LA ORDEN DE SANTO...

Formats

  • OverDrive Magazine

Langues

  • Espagnol; Castillan