Erreur lors du chargement de la page.
Essayez de rafraîchir la page. Si cela ne marche pas, il y a peut-être un problème de réseau et vous pouvez utiliser notre page d'auto-test pour voir ce qui empêche le chargement de la page.
Apprenez-en plus sur les problèmes de réseau possibles ou contactez le support technique pour obtenir de l'aide.

Muy Historia España

Abril 2025
Magazine

Muy Historia. Monográficos donde periodistas especializados y expertos académicos abordan lo más apasionante de nuestro pasado: las Cruzadas, los enigmas de la Segunda Guerra Mundial, la realidad histórica de Jesús, el Imperio español... con las mejores fotos, ilustraciones e infografías. La Historia al estilo Muy: entretenido, riguroso y claro.

MÁS QUE UNA ANÉCDOTA

Y, además, disfruta de otros grandes temas en nuestra web

EPICTETO: EL ESCLAVO SABIO • La filosofía de Epicteto enseña a distinguir entre lo que podemos cambiar y lo que debemos aceptar con ecuanimidad. Un estoicismo atemporal que hoy resurge como antídoto contra la ansiedad y la incertidumbre.

VICTOR SEBESTYEN PERIODISTA Y AUTOR DE ‘LA REVOLUCIÓN RUSA’ • Charlamos con el historiador húngaro a propósito de la publicación de su libro La Revolución Rusa, en el que investiga los orígenes y consecuencias de la caída de los zares y arroja luz sobre un proceso histórico que cambió el mundo.

¿QUIÉNES ERAN LOS VISIGODOS? • Guerreros germánicos que desafiaron a Roma, en Hispania mezclaron su legado con la tradición imperial y dieron origen a una monarquía única que marcó el destino de la península hasta la conquista islámica.

ORÍGENES ÉTNICOS

PASO DEL DANUBIO

ASENTAMI ENTO EN ESPAÑA • Los visigodos se asentaron en la península ibérica tras la caída de Roma, enfrentando revueltas y conflictos internos. El concilio de Agde buscó legitimar su poder. La guerra civil y la tutela ostrogoda marcaron su historia. Y con Teudis, consolidaron su dominio y prepararon la expansión territorial del reino.

EL SACO DE ROMA POR ALARICO (410)

EL FOEDUS DE WALIA (415/416)

EL REINO DE TOLOSA • El Reino Visigodo de Tolosa nació del deseo de los visigodos por una patria propia, estableciéndose en el sur de las Galias. Bajo Teodorico I y sus sucesores, expandió su poder mediante alianzas, conflictos con Roma y victorias sobre los hunos. Sin embargo, la creciente amenaza de los francos culminó en la batalla de Vouillé en 507, donde Alarico II fue derrotado y el reino destruido.

GODOS VERSUS SUEVOS

EURICO MIRA MÁS ALLÁ: LA EXPANSIÓN GODA

SPANIA REGIÓN BIZANTINA • Con su sueño de restaurar el Imperio, Justiniano I llevó sus ejércitos a Hispania en 552. Lo que comenzó como una alianza con Atanagildo se convirtió en una lucha feroz entre bizantinos y visigodos, que resistieron hasta expulsarlos definitivamente en 625.

ATANAGILDO: UN REHÉN VISIGODO EN LA CORTE DE CONSTANTINOPLA

LA CONQUISTA VISIGODA DE SEPTEM, LA CEUTA BIZANTINA

EL ESPLENDOR DEL REINO VISIGODO DE TOLEDO • Bajo el reinado de Leovigildo (569-586), el Reino Visigodo alcanzó su máxima consolidación. Con una visión imperial, el monarca transformó Toledo en el centro del poder visigodo, expandió sus dominios, unificó territorios y reforzó la monarquía.

RECAREDO Y EL CONCILIO III DE TOLEDO (589) • En el año 589, el rey Recaredo I culminó la transformación religiosa del Reino Visigodo al abandonar el arrianismo y abrazar el catolicismo. Su conversión, anunciada en el Concilio III de Toledo, simbolizó la unidad entre godos e hispanorromanos.

GALA PLACIDIA Y GOSVINTA • Gala Placidia y Gosvinta usaron el matrimonio como herramienta de poder. Placidia, hija de Teodosio, fue cautiva y luego esposa del rey Ataúlfo, influyendo en la política goda. Gosvinta, casada con Atanagildo y luego con Leovigildo, defendió el arrianismo y enfrentó la conversión católica de Recaredo.

SAN ISIDORO DE SEVILLA • San Isidoro de Sevilla fue el gran erudito de la Hispania visigoda. Arzobispo, historiador y autor de las Etymologiae, su legado preservó el saber clásico para la Edad Media. Aliado del rey...

Formats

  • OverDrive Magazine

Langues

  • Espagnol; Castillan