Feder Caza es la revista de caza líder de difusión. Toda la actualidad del mundo de la caza y reportajes con espectaculares fotografías de caza menor, caza mayor, especies, naturaleza, armas y productos, competición y perros de caza, veterinaria, cursos de tiro, caza y adiestramiento.
Primavera de corzos y perros
TRILOGÍA SOBRE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA Los perros de caza • Se valoran muchos factores como responsables del declive del número de cazadores y, especialmente, del bajo ratio de relevo generacional que está teniendo el colectivo. Para no enrevesar el asunto, creo que bien podrían agruparse todos ellos en tres bloques principales que iré planteando en números sucesivos a modo de reflexión. Me gustaría comenzar por el que, probablemente, sea el más olvidado de todos ellos y del que, curiosamente, pocas veces he oído hablar en tertulias de cazadores: la creciente complicación relacionada con la tenencia de perros de caza.
Allá donde quieras mirar • Soy cada vez más de mirar y pararme. Y esta primavera, allá donde uno mire y a cada paso que dé, se va a topar con algo de lo que se le quedará la mirada prendida y que le invitará a detener la vista y el paso. La recompensa, se lo aseguro, no puede ser mejor. Pero hay que saber hacerlo y da igual que sea una mata cuajada de flor, una luz sobre el paisaje, el pasar de un ave por el cielo, un asomar de un gazapo en un mínimo claro al lado de su refugio o el descubrirse de un corzo en una linde del bosque.
EN PLENA PRIMAVERA DE RECECHOS Y AGUARDOS La importancia de los perros de rastro • Estamos ya embarcados una temporada más en la caza del corzo a rececho y, en no pocos lugares, liados también con las esperas de cochinos. En el bar, todos somos tiradores de élite que fallamos menos que Buffalo Bill, pero en la cruda realidad, el que más y el que menos deja algún que otro mal tiro puesto en el campo, que es donde se mide la pericia de los cazadores. Esos lances fallidos no solemos contarlos en la barra con una birrita, aunque son tan reales como los demás, o incluso me atrevería a decir que más.
DAÑOS COLATERALES DE LA AGENDA 2030 La nueva Ley de Medicamentos Veterinarios, a examen • Recientemente ha entrado en vigor una norma que afecta plenamente a un colectivo con el que los cazadores tenemos una relación cercana: los veterinarios. La Administración, con esta ley, ha impuesto nuevas obligaciones y restricciones cuya justificación es, cuando menos, cuestionable. La ratio legis tras el Real Decreto no parece responder a un interés general, sino a la inercia woke que late tras la Agenda 2030. Para los veterinarios, que cuidan de nuestros perros de caza, esta norma se traduce en nuevas responsabilidades, más carga burocrática y, cómo no, en posibles sanciones con las que la Administración fuerza el cumplimiento de la norma y, de paso, hace caja. Creo que es de ley apoyar sus reivindicaciones porque son justas y fundadas y también porque ellos, los veterinarios, nos ayudan siempre.
Iniciación del cachorro con codornices: ¿cómo lo hago? • Es algo que tenemos muy interiorizado: hay que probar los cachorros de pequeñitos, ver si lo hacen todo bien con alguna codorniz. Y ocurre que a base de repetir esto cachorro tras cachorro, no caemos en algo fundamental: saber si lo que hacemos sirve de algo y, sobre ello, ser conscientes de lo mucho que podemos propiciar desviaciones negativas en la maduración del cachorro por utilizar este recurso (las codornices) de manera no adecuada. Por ello, y para quienes están ahora en la fase de iniciación de su cachorro, van estas reflexiones.
Corzos, los reyes de la primavera • Como si con nosotros no fuera la cosa, en mayo ya nos hemos aliviado varios meses de veda general y es ahora tiempo de olores, amoríos y esplendor, además de empezar los calores. El monte desprende mil...