Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.
Proceso
TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A ADÁN AUGUSTO • Durante la gubernatura de Adán Augusto López en Tabasco, con Jaime Humberto Lastra Bastar como su fiscal general (hoy diputado de Morena), se consolidó el grupo delincuencial La Barredora, que además era liderado por Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad. ¿Cómo siguió operando por años con impunidad? Proceso desteje la red de implicados que hicieron posible que ese grupo, brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación, asolara Tabasco con la connivencia del aparato gubernamental estatal y con el apoyo incondicional de Palacio Nacional.
Plantas huachicoleras en Veracruz: el elefante se ocultaba a la vista de todos • Los recientes megadecomisos de hidrocarburos en dos miniplantas de Veracruz son el ejemplo perfecto de la complicidad entre autoridades, empresas y pobladores que hacen posible el saqueo a Pemex. Proceso investigó quiénes están detrás de esas instalaciones e indagó en los poblados de Moloacán y Las Vigas, donde las refinerías ilegales incautadas operaron durante años con el permiso de autoridades ambientales, y donde laboraron vecinos y los estudiantes realizaban sus prácticas profesionales, pero ahora nadie parece recordar o reconocer vínculo alguno con esas plantas.
MUERTE LÍQUIDA: Eu revela la ruta del huachicol de Hidalgo a Texas • Un equipo de agencias estadunidenses y una mexicana ha identificado un entramado delincuencial del tráfico de hidrocarburos al que llaman “Muerte Líquida” en el que participan los cárteles Jalisco Nueva Generación, del Golfo, Sinaloa y La Familia Michoacana, que operan, aliados o en guerra, en las entidades con mayor robo de combustible, de las cuales Hidalgo ocupa el primer lugar. El combustible hurtado a Pemex no sólo se vende en el mercado negro en México y Estados Unidos, sino que también es enviado a Centroamérica.
CIBanco, Intercam y Vector, EL RIESGO DE CONTAGIO para las empresas de 10 estados • La determinación del gobierno de EU de considerar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas empieza a afectar a empresas y sectores productivos, ya que los tentáculos del narco han penetrado en industrias lícitas. Documentos a los que tuvo acceso Proceso revelan que al menos diez estados del país enfrentan un alto riesgo de que sus empresas de comercio y servicios sean señaladas por autoridades estadunidenses de colaborar voluntaria o forzosamente con grupos del crimen organizado, lo que habilitaría sanciones, congelamiento de activos y restricción de operaciones financieras.
Compran farmacéutica barata con subsidio del Conacyt de AMLO, la investigan por lavado… y ahora la venden • Laboratorios Collins, empresa que en 2008 EU la relacionó con lavado de dinero, fue investigada por la UIF en 2020 por ligas con el CJNG y desde 2024 está en la mira de la FGR y la Cofepris por presunto manejo indebido de substancias controladas, recibió en 2019 un estímulo fiscal de la 4T de 50 millones de pesos con el cual abrieron una planta para fabricar tabletas y cápsulas, pero siete meses después cerró. Ahora, con la venta de esa instalación la compañía estaría ganando al menos 100 millones de pesos, sin cumplir acuerdos de inversión por un largo periodo.
En Chicago, migrantes escondidos, familias destrozadas y una economía en crisis • Agentes federales rondan por escuelas, centros de trabajo, iglesias y hospitales en busca de inmigrantes indocumentados, a quienes detienen con violencia; como si fueran criminales, los encarcelan, los incomunican y los deportan. Defensores de derechos civiles...